Economía

Bostic mantiene su opinión de que tasa de interés de la Fed puede detenerse en rango del 5%-5,25%


Foto de archivo de Raphael Bostic, presidente de la Fed de Atlanta, en le marco de la conferencia de Jackson Hole, Wyoming, Estados Unidos. 23 de agosto, 2019. REUTERS/Jonathan Crosby/Archivo

Por Howard Schneider

WASHINGTON, 1 mar (Reuters) – La persistencia de una inflación elevada no obligará necesariamente a la Reserva Federal a subir las tasas de interés más de lo previsto, pero la política monetaria tendrá que seguir siendo restrictiva “hasta bien entrado 2024”, dijo el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, en un ensayo publicado el miércoles.

En sus primeros comentarios desde que los datos mostraron que la medida de inflación preferida por la Fed aumentó inesperadamente en enero, Bostic dijo que las tasas de interés de referencia tenían que subir a un rango entre el 5,00% y el 5,25%, el mismo nivel que la mayoría de los responsables de política monetaria proyectaban en diciembre, y que Bostic también había previsto.

Desde que se publicaron esas previsiones, las cifras de empleo e inflación han sido mejores de lo esperado, pero no han llevado a Bostic a modificar su opinión.

Sin embargo, afirmó que el objetivo de la tasa de interés de la Reserva Federal deberá seguir siendo elevado durante algún tiempo, y que el banco central se mantendrá firme en su postura contraria a “cambiar de rumbo” hasta que esté claro que la inflación está remitiendo.

“Una narrativa ha cobrado impulso entre algunos comentaristas de que la Fed debería considerar revertir su curso de aumento de la tasa de fondos federales para no ir demasiado lejos y causar dificultades económicas indebidas”, escribió Bostic. “La historia enseña que si aflojamos sobre la inflación antes de que se controle por completo, puede estallar de nuevo”.

“… Debemos determinar cuándo la inflación desciende irrevocablemente. Todavía no hemos llegado a ese punto”.

Los comentarios de Bostic coinciden con lo que se ha convertido en una opinión común en la Reserva Federal. Desde que se publicaron los últimos informes sobre la inflación, los funcionarios -incluso los más “halcones”- se han mostrado reacios a elevar sus previsiones sobre las tasas de interés y, en su lugar, han insistido en que las condiciones crediticias deben mantenerse más restrictivas durante más tiempo.

El objetivo, dijo Bostic, es encontrar el “delicado equilibrio” de elevar la tasa de interés de la Fed a un nivel que la economía pueda resistir sin una recesión dramática, pero que ralentice la demanda y frene la inflación con el tiempo.

“Esto permitirá que una política más restrictiva se filtre a través de la economía y, en última instancia, equilibre mejor la oferta agregada y la demanda agregada”, dijo Bostic, que no tiene voto este año en la política de tasas de interés de la Fed.

(Reporte de Howard Schneider; Editado en Español por Manuel Farías)

Fuente

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button