Datos macro

Sector manufacturero de EEUU se contrae en febrero: ISM



WASHINGTON, 1 mar (Reuters) – El sector manufacturero estadounidense se contrajo por cuarto mes consecutivo en febrero, pero hubo indicios de que la actividad de las fábricas empezó a estabilizarse, con un indicador de nuevos pedidos que se recuperó de su mínimo de más de dos años y medio.

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) indicó el miércoles que su PMI manufacturero apenas varió, con una lectura de 47,7 el mes pasado, frente a 47,4 de enero. Los economistas consultados por Reuters habían pronosticado un aumento del índice hasta 48,0 puntos.

Una lectura del PMI por debajo de 50 indica contracción en el sector manufacturero, que representa el 11,3% de la economía estadounidense.

Pero lo peor podría haber pasado para el sector manufacturero. La producción industrial repuntó con fuerza en enero, según mostraron los datos de la Reserva Federal el mes pasado.

El Departamento de Comercio informó el lunes que los pedidos de bienes de capital manufacturados clave registraron en enero el mayor aumento en cinco meses, mientras que los envíos de los denominados bienes básicos repuntaron. El gasto en bienes duraderos también se recuperó en enero.

Sin embargo, dado que se espera que la Fed siga subiendo las tasas de interés, es poco probable que se produzca un rápido cambio de tendencia en el sector manufacturero.

El sector manufacturero también se está viendo perjudicado por la apreciación del dólar frente a las divisas de los principales socios comerciales de Estados Unidos y el debilitamiento de la demanda mundial.

El subíndice de nuevos pedidos prospectivos de la encuesta del ISM mejoró hasta 47,0 el mes pasado desde 42,5 en enero, que fue la lectura más baja desde mayo de 2020. También mejoraron las carteras de pedidos, aunque la cartera de trabajos pendientes siguió siendo baja.

La medición de las entregas de los proveedores apenas varió, situándose en 45,2 puntos. Una lectura por debajo de 50 indica entregas más rápidas a las fábricas.

A pesar de la mejora de la oferta y la moderación de la demanda, la inflación se disparó, y tanto los precios al consumo como los precios industriales registraron grandes alzas mensuales en enero.

La inflación podría seguir siendo elevada durante un tiempo, ya que el índice ISM de precios pagados por los fabricantes repuntó hasta 51,3 en febrero desde 44,5 en enero.

El indicador del empleo en las fábricas cayó a 49,1 desde 50,6 de enero. Pero esta medida, que ha oscilado al alza y a la baja, no ha sido un buen indicador de las nóminas del sector manufacturero en el informe de empleo del Gobierno, que se sigue muy de cerca. En general, las nóminas de las fábricas han crecido a buen ritmo.

(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en español por Javier Leira)

Fuente

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button